La Organización Mundial de la Salud ha informado de que el brote de Ébola, que hasta ahora se había confinado en Guinea, se ha extendido a Liberia, donde exámenes clínicos han confirmado dos casos.
El brote de esta enfermedad en Guinea ha provocado 112 enfermos, de los que 72 han fallecido, según ha informado el presidente del país subsahariano, lo que supone una tasa de mortalidad del 62,5%. La OMS ha señalado que dos de los nuevos casos son de trabajadores sanitarios, una situación que subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control del contagio.Muestras de siete pacientes sospechosos provenientes todos del distrito de Foya (condado de Lofa, Liberia) se han sometido a pruebas de laboratorio y entre ellos hubo dos decesos, aunque solo en un caso coincidió con una de las personas infectadas por el virus. El Ministerio de Salud de Liberia ha indicado a la OMS que 27 personas que han tenido contacto con enfermos están bajo vigilancia médica.
La llegada del Ébola a una ciudad como Conakry, capital de Guinea, de dos millones de habitantes que dispone de un aeropuerto internacional con conexiones con otros países de la región ha vuelto a alarmar a la población de África occidental. Las autoridades sanitarias de los países afectados tratan de contener la epidemia aislando a los enfermos con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud y organismos como Médicos sin Fronteras. La OMS ha reiterado este lunes que, de momento, no considera recomendar ninguna restricción de comercio o de viaje a Guinea Conakry, Liberia o Sierra Leona. Senegal, por su parte, ha cerrado su frontera con Guinea para evitar que se extienda el brote.Los primeros síntomas son fiebre repentina, una debilidad intensa, dolor muscular, de cabeza y de garganta, seguidos de vómitos, diarreas, erupción cutánea, funciones renal y hepáticas alteradas e intensas hemorragias internas y externas. El virus se transmite por contacto directo con la sangre y los fluidos y tejidos corporales de las personas o animales infectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario