Ahora, unos investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos han descubierto que esos cambios de colores no suceden de forma aleatoria e impredecible, sino que concuerdan con determinadas situaciones y sirven claramente para transmitir información de varios tipos durante interacciones sociales importantes.
El equipo de Russell Ligon y Kevin McGraw usó herramientas gráficas y de modelación matemática dentro de una estrategia innovadora para estudiar cómo los cambios de colores de los camaleones de la especie Chamaeleo calyptratus se relacionan con la conducta agresiva. Dicho en pocas palabras, se pretendía comprobar si los camaleones adoptan determinados patrones de color cuando se enfadan.
Los investigadores analizaron la distancia, el brillo máximo y la velocidad del cambio de color de 28 parcelas del cuerpo de los camaleones.
Entre los descubrimientos de este estudio destaca el de que cuando los camaleones machos se desafían entre ellos por el dominio sobre un territorio o por el acceso sexual a una hembra, sus colores se vuelven mucho más brillantes e intensos.

Hay aproximadamente 160 especies de camaleones en el mundo. Los de la especie estudiada en esta investigación son nativos de la Península Arábiga, específicamente de Yemen y Arabia Saudí. Son omnívoros y llevan vidas solitarias, excepto cuando se aparean. Muchos camaleones afrontan una amenaza creciente a medida que avanza la destrucción de sus hábitats a un ritmo alarmante.
En este video se muestra una pelea entre camaleones, que adquieren colores inusitadamente intensos y brillantes, recordando un poco a los que exhiben algunas serpientes y arañas: http://vimeo.com/81529600
Fuente: http://noticiasdelaciencia.com/not/9136/los_camaleones_se_comunican_entre_si_mediante_cambios_de_color/
No hay comentarios:
Publicar un comentario